¿Cómo llegar a Inglaterra en Ferry?

Seguro que algunos de vosotros os habéis planteado alguna vez dejarlo todo en España e irse una temporadita a Inglaterra, o pasar un verano  en Londres o en alguna ciudad inglesa. Y algunos de vosotros se preguntará: ¿y si me quiero llevar mi coche?
Muy sencillo existen multitud de Ferries desde Francia e incluso desde España para llegar hasta Inglaterra:
España - Inglaterra en Ferry (alguna rutas no funcionan en invierno)
Existen diferentes ferries que comunican España con Inglaterra:
    Bilbao - Portsmouth con Brittany Ferries (2 travesías semanales / 24 horas travesía). El ferry que realiza la travesía es el Cap Finistère.
     Santander - Portsmouth con Brittany Ferries (2 travesías semanales / 24 horas travesía). Los dos barcos que realizan este servicio son el MV Pont Aven & Cap Finistère.
      Santander - Plymouth con Brittany Ferries (1 travesía semanal / 20 horas travesía). El ferry que realiza la travesía es el  MV Pont Aven.
Más información en www.brittanyferries.es.

Francia - Inglaterra en Ferry
Existen diferentes ferries que comunican Francia con Inglaterra:
Ferries desde Roscoff, Cherbourg, St Malo, Caen, Le Havre, Dieppe y Dunkerque. Pero sin duda la ruta más corta y utilizada, con ferries prácticamente cada hora, es la ruta desde el puerto de Calais hasta los acantilados blancos (white cliffs) de Dover, con la compañía P&O y en tan solo 1h15 minutos.
Por último, si alguien quiere llegar en tren hasta Inglaterra, existe un tren nocturno Barcelona França - Paris Austerlitz, y cambiando a la estación de Paris Norte un tren Eurostar o tren de alta velocidad que cruza el Canal (English Channel) hasta la estación londinense de St Pancras.
Más información de ¿Cómo llegar a Inglaterra?
Os dejo también imágenes tomadas por mí este pasado diciembre del Ferry “Pride of Burgundy” que cubre la ruta Calais-Dover, para que veáis el aspecto del Ferry.

Un saludo

El mítico Cabo Norte. El punto más septentrional de Europa.

Para terminar con este repaso de algunos lugares de Noruega, os voy a hablar por último del Cabo Norte.

Uno de los viajes más interesantes que pueden realizarse en Europa es el viaje al Cabo Norte.

El Cabo Norte (Nordkapp en noruego) es el punto más al norte de Europa. Si nos fijamos en un mapa de la península Escandinava, existe una esquinita de tierra en la parte de arriba, y desde donde solo las islas de Svalbard nos separan del Polo Norte. Es uno de los lugares más especiales de la Tierra, ya no puedes seguir avanzando: parece que estés en el fin del mundo. Solo océano y una sensación indescriptible, nos da una idea de la dimensión del Mundo, cuando lo observamos desde este acantilado en la isla de Magerøya.

El lugar no dejar de ser superturístico, pero a la vez es prácticamente inaccesible. Si visitas Noruega, el Cabo Norte queda a “solo” 2140 kilómetros de la capital Oslo. Si quieres llegar hasta este punto con Interrail, la línea ferroviaria procedente de Suecia, acaba en Narvik, a “solo” 750 kilómetros y un autobús de más de 24 horas de viaje. Si vas por carretera, te espera un viaje larguísimo por estrechas y zigzagueantes carreteras (incluido el último túnel marítimo del continente hasta la isla de Magerøya donde está el Cabo Norte). En nuestro caso fuimos en tren hasta la localidad de Bodø y tomamos la opción más cómoda (y cara): el expreso de la costa (Hurtigruten) que te deja en Honningsvåg el pueblo más cercano a 35 kilometros de este mítico lugar.

Compra de billetes por Noruega: Billetes de tren online

El fiordo de Troll (2ª parte).

Si coges el expreso de la costa o del litoral (Hurtigruten) puedes hacerlo en sentido norte (Bergen-Kirkenes) o sur (Kirkenes-Bergen). En este último caso se entra al Trollfjord de día, y en el primer caso se hace de noche, (aunque por el sol de medianoche parece que sea de día). 
Información:
- El Expreso del Litoral no es realmente un crucero; es un barco con servicio de línea regular que navega bajo la bandera del servicio postal. Más información:
Hurtigrutenspain
Viaje a Noruega con el Hurtigruten
Estaciones y puertos de Noruega.
- El sol de medianoche es un fenómeno natural observable al norte del círculo polar ártico, que consiste en que el Sol es visible las 24 horas del día, en las fechas próximas al solsticio de verano. El número de días al año con sol de medianoche es mayor cuanto más cerca se esté del polo.
Os dejo un video de cuando entramos en el fiordo del Troll de noche, alrededor de la 1 de la madrugada (si no recuerdo mal). Observar que prácticamente es de día:


Un saludo a todos.



El fiordo del Troll

Algunos de vosotros después de ver fotos de nuestro viaje a Noruega me preguntabais qué era eso del fiordo del Troll. El fiordo del Troll es una de las maravillas de Europa (si hablamos de paisajes) que está situada entre los archipiélagos de las islas Lofoten y Vesreralen en Noruega, dentro del círculo Polar Ártico. Es un fiordo de 2 kilómetros de largo, con una entrada estrecha, rodeado de montañas con grandes paredes de roca escarpadas (donde su nombre procede de la mitología nórdica). Os dejo en la sección de “Youtube” este vídeo de cuando entramos en dicho fiordo con el barco NS Norlys, que tiene las dimensiones justas para poder entrar en él y dar la vuelta.

Mas información:

Estaciones de Dinamarca.

Dinamarca es un país escandinavo, que está formado por una península (Jutlandia) y varias islas (principalmente Lolland, Fionia, Selandia y la más alejada del archipiélago Bornholm), y dos territorios de ultramar: las islas Feroe y Groenlandia.
Desde Enero del 2007, las regiones más importantes de Dinamarca son:
                   - Jutlandia Septentrional
                   - Jutlandia Central
                   - Jutlandia Meridional y Fionia
                   - Selandia
                   - Región de Copenhague
Podéis encontrar en la web principal información agrupada por regiones, de las estaciones más importantes de Dinamarca. También encontrareis información de la compañía estatal DSB y de los tipos de tren en este País:
                     - IntercityLyn, trenes rápidos Intercity que solo paran en ciudades importantes.
                     - Intercity, trenes rápidos que tienen muchas más paradas que los IntercityLyn
                     -  S-Tog, tren ligero para la zona de Copenhague
-                    - Etc.,
Saludos. JGT

Eurocopa 2012

La Eurocopa 2012 será oficialmente la XIV edición del Campeonato Europeo de Fútbol, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA. Esta edición del torneo como sabéis se celebrará en Polonia y Ucrania, desde el 8 de junio al 1 de julio de 2012 (además será la primera Eurocopa realizada en países del Este, excepto la Eurocopa de 1976 que se celebró en Yugoslavia).

Las sedes en Polonia son:
Varsovia - Estadio Nacional de Polonia (Stadion Narodowy en Polaco).
Poznań - Estadio Municipal (en polaco: Stadion Miejski w Poznaniu).
Gdańsk- PGE Arena Gdansk.
Wrocław - Estadio Municipal (en polaco: Stadion Miejski we Wrocławiu).
Las sedes en Ucrania son:
Kiev - Estadio Olímpico (Олімпійський).
Járkiv - Estadio Metalist (Металіст).
Donetsk - Donbass Arena (Донбас Арена).
Lviv - Arena Lviv (Арена Львів).


Ciudades Sede de Polonia y Ucrania para la Eurocopa 2012

La selección española tiene su sede en la ciudad báltica de Gdansk, y jugará en el PGE Arena Gdansk contra Italia el 10 de Junio a las 18h, contra Irlanda el 14 de Junio a las 20h45 y contra Croacia el 18 de Junio a las 20h45.
Si alguien viaja a Polonia o Ucrania a algunas de estas sedes, seguro que pasa por las estaciones principales de estas ciudades (procedente del aeropuerto Frédéric Chopin de Varsovia, del Aeropuerto de Gdansk Lech Walesa, o del Aeropuerto Internacional de Boryspil-Kiev).


Recopilación de las estaciones de tren de Polonia (con planos de ubicación de los estadios), y de la compañía PKP (compañía ferroviaria polaca): Estaciones de tren en Polonia.
Recopilación de las estaciones de tren en Ucrania (con planos de ubicación de los estadios), y de la compañía ferroviaria UZ: Estaciones de Ucrania.

Por último si alguien viaje a Gdansk, para ver en directo a la Selección y tiene tiempo para hacer turismo, podéis hacer esta ruta que os recomiendo y que hice en mis tiempos Erasmus: 

Un saludo a todos.
JGT



NUEVAS RUTAS POR INGLATERRA.

Disponible desde la web principal 2 rutas de trenes por Inglaterra:
-Ruta West Midlands: desde la ciudad natal de Shakespeare (Stratford-upon-Avon) hasta la ciudad de Wolverhampton, visitando el castillo de Warwick, Coventry y Birmingham; con la posibilidad de visitar Ironbridge Gorge (Patrimonio de la Humanidad) y Dudley.
-Ruta North West: desde la ciudad ferroviaria de Crewe hasta Manchester (templo futbolístico mundial), visitando la ciudad medieval de Chester y la famosa Liverpool, cuna de The Beatles. 

Rutas de tren por Inglaterra