FERRIES DESDE GOTEMBURGO

Compra de billetes de tren

Desde la ciudad sueca de Gotemburgo existen dos conexiones marítimas con la Europa continental:
- Ferries a la ciudad danesa de Frederikshavn.
- Ferries a la ciudad alemana de Kiel.
Cada una de estas conexiones, tiene su propia terminal de la compañía Stena Line, dentro de la ciudad de Gotemburgo.
La terminal marítima para los barcos a Frederikshavn (Dinamarca, región de Jutlandia) es la más cercana al centro de la ciudad, y está situada a orillas del rio Göta (en sueco Göta Älv), señalizada además con carteles de autovía de color azul, con la palabra Frederikshavn.

La terminal para ferries con destino a Kiel (Alemania), está situada muy cerca del Puente colgante Älvsborgsbron, y está localizada aproximadamente a un 1 kilómetro de la anterior, con dirección a la desembocadura del rio, y alejándose del centro de la ciudad (señalizada para el embarque de coches como Kiel).

Stena Line es la compañía naviera que “opera” estas conexiones con diferentes barcos y ferries donde destacamos:
- El Catamaran de alta velocidad Stena Line Express, que realiza la ruta Gotemburgo – Frederikshavn en tan solo 2 horas.
- El ferry Stena Germanica, que tomamos para ir desde Gotemburgo a Kiel. Dicho barco fue construido por Astilleros españoles (ahora Navantia) en el año 2001, en Puerto Real (Cadiz). Según palabras textuales de un oficial del barco (que era chileno y hablaba 10 idiomas): “este barco fue construido con un nuevo sistema de estabilización, que hace que el barco no se mueva”. Y era verdad, después de subir en varios ferries y cruceros, tuve que confirmar por la ventanilla, que el barco ya no estaba amarrado a puerto.

Para que podáis ver el aspecto del barco por dentro,  podéis ver nuestro video de youtube en:

Por último comentar que con el pase Interrail existen algunos descuentos con la compañía Stena Line (por ejemplo 20% para el Ferry Gotemburgo-Frederikshavn) y recordaros que podéis comprar billetes de FERRY en nuestra página:

Tren dentro del Ferry Hamburgo - Copenhague

Del 4 al 10 de Julio de 2016 realizamos un Viaje fotográfico a la Selva Negra de Alemania¿Te vienes? 

Contacta con nosotros a través de viajaentrenporeuropa@gmail.com,
o si lo prefieres llámanos directamente (+34 96 123 5033, Sesi Vicedo).
Más info en Viajes fotográficos por Europa.

El tren de Alta Velocidad Siemens ICE 33 (InterCityExpress) realiza la ruta Hamburgo – Copenhague.

Como sabéis Dinamarca está formada por la península de Jutlandia y varias islas, donde la capital Copenhague se encuentra en la isla de Selandia, unida a su vez mediante puentes a las islas de Falster y Lolland, donde se encuentra el puerto de Rodby.

Además existe una isla perteneciente a Alemania, llamada isla de Femarn, que también está unida al continente por un puente ferroviario, y donde se encuentra el puerto de Puttgarden. 
Ambos puertos (el de Rodby y Puttgarden) están conectados vía marítima a través de transbordadores que realizan el servicio en 45 minutos, es la línea marítima que se conoce con el nombre alemán de Vogelfluglinie.
En este caso y como curiosidad, el tren ICE33, parte de la estación central de Hamburgo (en alemán Hamburg Hauptbahnhof) y al llegar a Puttgarden el tren EMBARCA en el Ferry. Los pasajeros deben de bajar del tren y subir a cubierta los 45 minutos que dura la travesía. Al llegar al puerto de Rodby (ya en Dinamarca), los viajeros son avisados por megafonia que suban al tren, y este continua hasta la estación central de Copenhague (Københavns Hovedbanegård, abreviado København H) ya en la capital danesa.



















Más información de las estaciones:
Estaciones de Europa


Un saludo y recordar que podéis comprar billetes de tren en:
Compra de billetes de tren

También os dejo el vídeo de youtube:

Los trenes nocturnos City Night Line

Compra de billetes de tren

Los trenes City Night Line son un nuevo producto de la empresa alemana Deutsche Bahn (DB), que engloba los antiguos trenes CityNightLine (empresa conjunta creada por SBB, ÖBB, y DB, ferrocarriles nacionales suizos, austriacos y alemanes respectivamente, y que fue adquirida en su totalidad por esta última), DB Nachtzug (literalmente tren nocturno), y Urlaubs-Express (literalmente vacaciones express).

Todos los trenes y antiguos vagones (antiguamente pintados de color azul marino) han sido renovados y repintados con los colores de la empresa alemana: blanco y rojo.

Tipos de acomodación
Asientos. Existen dos modalidades, o compartimentos con 6 asientos para el mismo número de personas, o vagones con 16 asientos reclinables.
Couchettes (en alemán Liegewagen)– existen diferentes vagones, unos con cabinas con literas para 4 personas, y otros con cabinas con literas triples para 6 personas. Los lavabos y baños están situados en los pasillos del vagón.
Sleepers(en alemán Schlagwagen)– vagón que dispone de compartimentos para 1, 2 o 4 personas. Los lavabos y baños están situados en los pasillos del vagón, en este caso la tarifa se conoce como Comfortline Eco. Los compartimentos Comfortline Deluxe para una o dos personas , disponen de baño y ducha en el propio compartimento. La tarifa incluye desayuno, el cual es servido en el propio compartimento.


Vagón Restaurante
En algunas rutas existe vagón-restaurante, donde el desayuno es servido para los pasajeros de los vagones Sleepers (Schlafwagen). Los viajeros de los vagones Couchettes (Liegewagen) y asientos, pueden tambien utilizar este restaurante, pero no tienen incluido el desayuno en el billete.

En el caso de que en el tren no exista vagón-restaurante, para los pasajeros del vagón Sleepers, el desayuno es servido en las propias cabinas, y existe durante el trayecto un servicio de cafeteria en dichos vagones, donde pueden comprar snacks, y bebidas calientes/frias. Para los demás viajeros han de desplazarse personalmente hasta los vagones Sleepers, para el caso de que deseen comprar comida o bebida.

Os dejo un vídeo filmado por viajaentrenporeuropa del CityNightLine Komet para el trayecto desde Freiburg im Breisgau a Hamburg, en cabina para 4 personas.


Más información en Viajar en tren por Europa en la sección de viajes a Suecia.
Y recordar que tenemos compra de billetes online.
Un saludo

INTRODUCCIÓN A ESTOCOLMO

Estocolmo no es únicamente la capital de Suecia, es también la ciudad más grande en Escandinavia. La ciudad ofrece a sus visitantes un impresionante paisaje compuesto por un archipiélago de 14 islas por las que se extiende la ciudad. Más del 30 por ciento del área total de la ciudad está compuesto por agua, mientras que los parques y cinturones verdes conforman otro 30 por ciento de la ciudad. Algunas veces es referida como la "Venecia del Norte", y esta bañada por el mar Báltico y por el Lago Mälaren.

La parte principal de Estocolmo está compuesta de diversos barrios que constituyen interesantes y hermosos lugares para visitar.
• GAMLA STAN, o Ciudad Vieja de Estocolmo, es un laberinto de calles de adoquín y callejones con fascinante arquitectura y construcciones históricas (donde está el Palacio Real). Es también el epicentro de la ciudad, con una gran abundancia de lugares en donde hospedarse, comer o entretenerse. 
• Djurgården, una de las islas de Estocolmo, reúne las principales atracciones turísticas de la ciudad. Aquí se encuentran el Museo Vasa, Skansen, el Museo Nórdico y el parque de atracciones Gröna Lund.
• Södermalm es un barrio muy animado, que cuenta con numerosas discotecas. La plaza de Mariatorget es un lugar muy frecuentado, así como las numerosas iglesias.

Otros barrios notables son Norrmalm, Östermalm, Kungsholmen o Skeppsholmen.
Billetes por Suecia: Compra de billetes online


Estaciones de Londres

Compra de billetes de tren

Londres, como una gran ciudad y capital del Reino Unido, tiene entre otras 10 ESTACIONES PRINCIPALES  en la ciudad. Algunas de ellas son del tipo termino (las vías y trenes terminan en la estación, como la de Victoria), y otras son pasantes (las vías cruzan y los trenes pueden continuar, como la de London Bridge), aunque todas ellas tienen y están comunicadas por metro.
Empezando por el Sur:
-         Estación Victoria (Victoria railway station, y no confundir con la estación de autobuses Victoria coach station) es la estación para trenes al sur-este de Inglaterra (Dover, Canterbury, etc.) y el Gatwick Express.
-          Estación de Waterloo para trenes al sur-oeste de Inglaterra (Surrey, Hampshire, etc). No confundir esta estación principal con la cercana Waterloo East.
-         Estación de Charing Cross (que sigue hasta la estación de London Bridge), línea ferroviaria hacia Brighton.
Por el Este, la estación de London Liverpool street, con trenes principalmente hacia Cambridge y el aeropuerto de Stansted.
Por el norte y en la calle de las estaciones (Euston road) se encuentran:
-         Estación de King’s Cross con trenes principalmente hacia Leeds, Newcastle y Edimburgo (y al aeropuerto de Lutton), y famosa por su andén 9 y ¾ en Harry Potter.
-         Junto a la de King’s Cross compartiendo estación de metro, se encuentra la estación internacional de St Pancras, con trenes a Paris y Bruselas por el Canal de la Mancha (o English Channel en inglés).
-         La estación de Euston, con trenes a Birmingham, Liverpool, Manchester, Glasgow y el Norte de Gales.
Por el oeste:
-          La estación de Marylebone con trenes a Birmingham y al estadio de Wembley.
-          La estación de Paddington con trenes a Bristol, Cardiff, Exeter, Plymouth y a donde llega el tren desde el  aeropuerto de Heathrow.
      Más información: Estaciones de Inglaterra.
Vocabulario importante:
Estación de trenes – Railway station
Estación de autobuses – Coach station
Metro – Tube, underground
Billete sencillo o solo ida (a) – A single ticket to …
Billete de ida y vuelta – return ticket

ALOJAMIENTO EN LONDRES

La ciudad de Londres con más de 8 millones de habitantes, es una de las ciudades más caras de Europa si hablamos de alojamiento. Los precios medios de alquileres, residencias, hostales y hoteles superan en mucho a los del resto del Continente.

Más de una vez en esta vida, se nos ha pasado por la cabeza ir a Londres a aprender inglés o a trabajar en esta gran metrópolis, pero nos ha parado el donde me voy a quedar:

1ª opción – me quedo en un hostal u hotel barato y empiezo a buscar piso:

En esta web puedes encontrar hostales baratos en Londres (y si quieres en toda Europa):        http://www.hostelworld.com/hostels/London

- En cambio si lo que quieres es buscar un hotel y poder elegir la zona y la categoría la mejor web para comparar precios es Trivago. (Entra en http://www.viajaentrenporeuropa.com/ y sigue el enlace a TRIVAGO).


2ª opción –quiero buscar piso para quedarme más tiempo:

Lo primero que podemos hacer es buscar piso por ti mismo. La mejor opción es buscar carteles en tiendas pequeñas, donde muchas de ellas tienen ofertas en la puerta que la gente va colocando.

Otra opción interesante es comprarse el periódico Loot o visitar su página web http://loot.com/ (es como el loquo aquí en España).

Otra web interesante: http://www.gumtree.com/london

Como última opción siempre podemos ir a una agencia especializada, que nos exigirán unas condiciones y pagos diferentes. http://www.findaproperty.com/, http://www.easylondonaccommodation.com/

3ª opción, quiero directamente reservar una habitación en una residencia para pasar un verano en Londres. La mejor opción es la web:
Habitación en el Dinwiddy House
De todas las residencias que aparecen yo os aconsejo la de Dinwiddy House (más que nada porque estuve una temporadita), está pasable y céntrica, muy cerca de las estaciones de St Pancras y King's Cross. También os aconsejo la de Manna Ash House, que aunque no me quedé, vimos las habitaciones y estaban bastante bien. Igualmente está bastante céntrica pero al sur, cerca de la estación de Waterloo.
Un saludo a todos, y buen viaje a Londres.



Cocina común a cada pasillo de habitaciones.






  













Si vas al Reino Unido y necesitas billetes electrónicos: Billetes electrónicos por el Reino Unido

Aeropuertos de Londres – Traslado al centro

Compra de billetes de tren

Con casi 8millones de habitantes y un área metropolitana,  la más grande de la UE, con cerca de 14 millones, Londres cuenta con cinco aeropuertos en sus cercanías, todos ellos perfectamente comunicados con la ciudad: Gatwick,  Stansted, Luton, City y Heathrow.

Consulta de horarios de tren en el Reino Unido: www.nationalrail.co.uk
Información de estaciones de tren en Inglaterra: Estaciones de Inglaterra

Aeropuerto de Gatwick (LGW).
Es el segundo aeropuerto más grande de la zona después de Heathrow, y se encuentra situado al sur de Londres, a unos 45 km de la capital, y a unos 40 kilómetros al norte de Brighton. Aquí llegan compañías de low cost conocidas como Easyjet y Ryanair (también a Stansted) que tienen vuelos desde España. Para llegar hasta el centro, tenemos que tomar el Gatwick Express, tren que comunica la terminal Sur (desde la terminal Norte tomar una autobús de conexión con la estación de trenes de Gatwick) con la céntrica estación de Londres Victoria. Duración del trayecto: 30 minutos.
Aeropuerto de Stansted (STN).
Es el aeropuerto más alejado de todos, a una distancia de 61 km al noreste de Londres, y a unos 50 kilómetros al sur de Cambridge. A este aeropuerto (Ryanair tiene aquí su sede) llegan la mayoría de compañías de low cost desde España y otros países europeos. Para llegar hasta el centro, tenemos que tomar el Stansted Express, tren que comunica el aeropuerto con la estación de Londres Liverpool street (también podemos llegar a la estación de Tottenham Hale, y coger el metro). Duración del trayecto: 45 minutos y trenes cada 15.
Aeropuerto de Luton (LTN).
Aeropuerto situado a unos 51 km al noroeste de Londres, donde la compañía Easyjet tiene su sede. Desde el aeropuerto hay que tomar un autobús (cada 10 minutos entre 05:00h y la medianoche) de conexión con la estación Luton Airport Parkway, situada a 2,5 kilómetros (5 minutos). Desde la estación de ferrocarriles de Luton Parkway tendremos que coger un tren hasta la estación de St Pancras International (21 minutos aprox.).
London City Airport (LCY).
Es el más pequeño y cercano a Londres de todos los aeropuertos  (a 9,5 km al este del centro de Londres y a sólo 4,8 km del Canary Wharf). El aeropuerto es accesible por taxi, autobús, metro y DLR (Tren ligero Docklands), y es utilizado por pequeños aviones para el acceso rápido al distrito financiero de la ciudad.
Aeropuerto de Heathrow (LHR).
Es el aeropuerto con más tráfico aéreo del Reino Unido y de toda Europa. Está situado a 32 km al oeste del centro de Londres, y cuenta con 5 terminales. Podríamos decir que está formado por tres aeropuertos, las terminales T1-2-3, la T4 y T5.
·         Desde la T5 podemos coger el llamado Heathrow Express que comunica el aeropuerto con la estación de Londres Paddington (también línea de Metro Piccadilly ó línea azul).
·         Desde las T1-2-3, podemos coger el Heathrow Express o el Heathrow Connect (este último hace más paradas) hasta la citada estación de Londres Paddington. Como alternativa tenemos la posibilidad de tomar la línea de metro (Piccadilly Line o azul) ó autobuses de National Express hasta la estación de autobuses de Victoria (Victoria coach station).
·         Desde la T4, solo tenemos la posibilidad de coger el metro de la línea de Piccadilly o en autobús ir hasta otra terminal, para tomar el Heathrow Express/Connect.
Conexiones del Aeropuerto de Heathrow.
Conexiones de todos los Aeropuertos de Londres.

Aeropuertos de Londres. Conexiones por carretera (Autopistas).